La evolución de nuestro estudio: de la mejora continua a la inteligencia artificial

En el mundo contable ya no alcanza con dominar la normativa vigente. Hoy, ser un profesional de excelencia exige además manejar habilidades y tecnologías de avanzada: cloud computing, KPIs, metodologías ágiles, workflows, certificaciones de calidad ISO 9001, e incluso lenguajes de programación. Y, más recientemente, la inteligencia artificial.

15 años de inversión en calidad y procesos

Hace más de 15 años tomamos la decisión de invertir fuertemente en procesos controlados de calidad y en sistemas en la nube para gestionar cada una de nuestras tareas. Creíamos —y seguimos creyendo— que la eficiencia, la trazabilidad y la organización son pilares fundamentales para brindar un servicio confiable.

Un ejemplo de esa visión fue, hace aproximadamente 5 años, la conexión de nuestro servidor cloud con AFIP, lo que nos permitió recibir en forma automática y en línea las notificaciones de nuestros clientes. Un avance que no solo mejoró la velocidad de respuesta, sino también la seguridad de la información.

El nuevo gran desafío: la inteligencia artificial

Hace un par de años comenzamos a observar con atención lo que se perfilaba como un cambio de escala mundial: la inteligencia artificial. Al principio, lo estudiamos de manera tímida, intentando entender su alcance. Luego, decidimos capacitarnos intensamente, convencidos de que transformará no solo nuestra profesión, sino todas las industrias.

El resultado de este camino se materializó en un hito trascendental alcanzado hace pocos días: la IA ya está funcionando en modo producción dentro del estudio.

Aplicaciones concretas de la IA en nuestro trabajo

Hoy contamos con:

  • Dos chatbots de atención al cliente, capaces de responder con agilidad y de aprender semana a semana gracias a la capacitación continua del equipo.

  • Un sistema que recibe y clasifica automáticamente las notificaciones de AFIP, ordenándolas por nivel de urgencia y complejidad, y asignando responsables de seguimiento según el cliente.

  • Herramientas de extracción de datos de documentos, análisis de declaraciones juradas, detección de desvíos impositivos, y generación de resúmenes inteligentes para expedientes y estrategias judiciales.

Un estudio en transformación constante

Estos avances no nos sorprenden: la profesión contable siempre nos exigió adaptación al cambio. La normativa varía de manera permanente, y nuestra cultura organizacional se formó bajo esa dinámica.

Por eso hoy, más que un estudio contable, podemos decir que somos una empresa de software aplicada a las normativas impositivas, contables y societarias. Una organización que piensa primero en herramientas y procesos de desarrollo, y luego en la aplicación normativa correspondiente.

Mirando hacia adelante

El hito de la inteligencia artificial en producción no es un punto de llegada, sino un nuevo comienzo. Nos anima, nos desafía y nos motiva a seguir mejorando continuamente, tal como lo venimos haciendo desde hace más de 15 años.

Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: acompañar a cada cliente con soluciones innovadoras, confiables y adaptadas a los tiempos que corren.